código ético
Este Código Ético, aprobado por el órgano de administración de Campos de Córdoba, S.L. («la Sociedad») el 2 de octubre de 2017 y actualizado conforme a los principios actuales de cumplimiento y responsabilidad corporativa, establece los valores, principios y pautas de conducta que deben guiar la actuación de todos los profesionales vinculados a la entidad, tanto a nivel interno como en sus relaciones con clientes, proveedores, administraciones y la sociedad.
Objeto y ámbito de aplicación
Este Código tiene por objeto promover una cultura ética basada en la integridad, el respeto y la legalidad, estableciendo las bases de actuación de todos los empleados, directivos, miembros del órgano de administración y colaboradores. La aplicación del Código se extiende también a terceros que mantengan relaciones de negocio con la Sociedad, fomentando principios éticos similares
Principios de conducta
-
Integridad y legalidad: Todos los miembros de la Sociedad deben actuar con honestidad y en cumplimiento de la normativa aplicable.
-
Respeto a los Derechos Humanos: Se garantiza el respeto a los derechos fundamentales y las libertades públicas.
-
Responsabilidad: Cada empleado debe asumir su responsabilidad en el cumplimiento del presente Código y de las normativas internas.
Relaciones internas
-
Fomento de la igualdad, diversidad y no discriminación.
-
Promoción del desarrollo profesional mediante formación continua.
-
Garantía de un entorno laboral seguro, saludable y libre de acoso.
-
Compromiso con la conciliación laboral y familiar.
Uso de recursos y confidencialidad
-
Uso responsable de los recursos materiales y digitales de la Sociedad.
-
Protección de la información confidencial y de los datos personales.
Relaciones externas y de mercado
-
Respeto a la libre competencia y cumplimiento normativo.
-
Prohibición expresa de prácticas de corrupción, cohecho, sobornos o tráfico de influencias.
-
Transparencia en las operaciones financieras y registros contables.
Compromiso social y medioambiental
-
Promoción de iniciativas sociales, culturales y gastronómicas a través de la Fundación Bodegas Campos.
-
Fomento de la sostenibilidad y cumplimiento de la normativa medioambiental.
Canal de denuncias
La Sociedad dispone de un canal de comunicación seguro y confidencial: canaldedenuncias@bodegascampos.com, a través del cual los empleados y otros grupos de interés pueden comunicar, de forma anónima si lo desean, cualquier conducta irregular o contraria al Código.
El canal está regulado bajo principios de confidencialidad, proporcionalidad y garantía de no represalia. El «Comité de Cumplimiento» gestiona todas las comunicaciones recibidas y promueve acciones correctivas cuando sea necesario.
Difusión, formación y cumplimiento
El Código se pondrá a disposición de todos los empleados y se integrará en sus contratos laborales. Además, se llevarán a cabo sesiones de formación específicas para garantizar su conocimiento y aplicación efectiva. El Comité de Cumplimiento será responsable de supervisar su cumplimiento.
Revisión y vigencia
El presente Código entrará en vigor cinco días hábiles tras su aprobación y será revisado periódicamente para garantizar su adecuación a los cambios normativos y organizativos.
Para cualquier duda, comunicación o sugerencia, se podrá contactar con el Comité de Cumplimiento a través del correo: canaldedenuncias@bodegascampos.com.