Sala
Los Ganaderos
Treinta comensales
En la alacena empotrada en el muro llaman la atención un simpático grupo de figuras naif en barro vidriado y policromado que representan toreros dispuestos para la corrida, y una veintena de figurillas de plomo ejecutando las distintas suertes de la fiesta, procedentes de la Maestranza de Caballería sevillana.
El salón se inauguró en la Feria de Ntra. Sra. de la Salud de 1996, un acto de homenaje al que asistieron los ganaderos y sus descendientes. Dos años después, también en la Bodega, se presentaba el libro “Ganaderías Cordobesas de Reses Bravas. Catálogo, 1795-1995”, de José Campos González, donde se agradecía a todas las sagas ganaderas la información, fotografías y documentos que generosamente habían aportado para hacer posible ambos homenajes.
El Salón de los Ganaderos admite varios montajes, según la celebración que se vaya a realizar, siendo la mejor una mesa corrida, “imperial”, en cuyo caso estamos hablando de 30 comensales.
