Bodegas Campos

Un lugar único en Córdoba

Espacios

Todo gracias a la conjunción de la arquitectura popular, la calidad gastronómica y el buen servicio

A un corto paseo de la Mezquita Catedral, el conjunto de casas y patios que forman Bodegas Campos es un lugar muy querido por los cordobeses, y visitantes, para celebraciones y banquetes con familiares y amigos.

Pide tu Presupuesto

Cuéntanos qué necesitas y nosotros te ayudamos

Reserva en nuestros salones privados

Restaurante

Salas y reservados

El corazón de Bodegas Campos lo constituyen sus patios. Son seis patios y dos patinillos, y juntos forman un pequeño pero interesante catálogo de la arquitectura popular cordobesa. En ellos se conserva la luz y la calma de otros tiempos y son, según la hora del día, el espacio natural para la copa o el almuerzo del mediodía, la tertulia, la cena y –sobre todo- el flamenco.

Podrás reservar un salón privado para ti y tus acompañantes.

alacena-RESTAURANTE-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-3-1024x768

la alacena

8 comensales

La Alacena es un comedor privado y acogedor para hasta doce personas, decorado con piezas tradicionales andaluzas y equipado para reuniones o comidas íntimas.

el-despacho-RESTAURANTE-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS

el despacho

8 comensales

Salón íntimo para diez personas, con decoración histórica y pozos antiguos de vino, ideal para encuentros con carácter tradicional y acogedor.

SALA-LAS-NINAS-RESTAURANTE-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-1024x768

las niñas

12 comensales

Las Niñas es un comedor tranquilo para hasta 12 personas, con mesa redonda y una decoración que combina recuerdos de la casa y vajilla antigua, evocando su pasado como oficina comercial.

La-Sierra-RESTAURANTE-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-1024x768

la sierra

10 comensales

Salón inspirado en la sierra cordobesa, con mesa central, decoración en tonos tierra y verde, trofeos de caza y fotografías que evocan su paisaje, acompañado de versos de Góngora.

sala-celebres-RESTAURANTE-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-1024x755 copia

los célebres

16 comensales

Los Célebres es un comedor para 16 personas que rinde homenaje a cordobeses ilustres, con retratos fotográficos en sus paredes blancas. Un espacio ideal para la tertulia, lleno de historia y guiños a la cultura local.

sala-ganadero-RESTAURANTE-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-1024x725 copia

los ganaderos

30 comensales

El Salón de los Ganaderos, el principal de la casa, homenajea a las dinastías ganaderas cordobesas con retratos, divisas y hierros de reses bravas. Decorado con figuras taurinas es ideal para celebraciones con carácter.

sala-bodegas-RESTAURANTE-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-1024x748 copia

las bodegas

16 comensales

La Sala de las Bodegas rinde homenaje a las bodegas de Montilla y Moriles con reposteros, botellas históricas y recuerdos vinícolas. Cuenta con medios audiovisuales.

SALA-EL-GALLINERORESTAURANTE-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-1024x768

el gallinero

8 comensales

El Gallinero es una sala íntima para 8 comensales, ideal para reuniones familiares. Su decoración incluye carteles de ferias cordobesas y una simpática colección de gallinas ponedoras.

Reserva en nuestra Taberna Restaurante

Salones

La Taberna Restaurante es uno de los lugares más emblemáticos, y de visita obligada de Córdoba

En Bodegas Campos sabemos que es importante poder disfrutar de espacios íntimos, es por eso que ponemos a disposición para reserva unos salones privados. Contamos con un total de nueve salones con variedad de estilos decorativos y tamaños.

Reserva una mesa en nuestra taberna restaurante y disfruta del ambiente.

VentaBlanca-SALONES-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

la venta blanca

La Venta Blanca está justo en el centro de este laberinto de casas y patios que es Bodegas Campos. Es, como si dijéramos, el corazón de la Casa.

La-Despensa-SALONES-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

la despensa

Bodegas Campos es una casa viva en constante renovación y ampliación. La última sala incorporada al conjunto, bautizada como ‘La Despensa’, recrea el interior de una casa de pueblo tradicional.
Canastas-2-scaled-SALONES-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-1400x949

las canastas

La Nave de las Canastas toma su nombre de cuando estaba iluminada tenuemente por bombillas ocultas en canastas de caña de las garrafas de vino.

refectorio-SALONES-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-1400x949

el refectorio

El antiguo patio de las Aceitunas cubierto con claraboyas , más tarde convertido en nave de embotellado, se transformó en 1987 en el Refertorio.

La-Tomata-SALONES-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-1400x949

la tomata

La sala dedicada por los Campos a la bailaora Ana Carrillo La Tomata es prolongación de la del Pele, y se separan o comunican, según las necesidades, con un biombo de madera y cristal con las hojas plegables.

La-Flamenca-SALONES-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

la flamenca

No puede faltar en Bodegas Campos una sala dedicada al flamenco. Los encalados muros, en las que el cante, el baile y el toque encendieron la llama de la pasión flamenca.

El_Pele-SALONES-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

el pele

Juan Moreno Maya, “El Pele” , el más conocido y premiado de los cantaores flamencos de Córdoba de la actualidad, trabajó de jovencillo en la Bodega.

La-Cepa-SALONES-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

la cepa

El nombre del salón, La Cepa, es un pequeño homenaje al mundo del vino en tierras cordobesas.

Camara-El-Santo-SALONES-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

la cámara del santo

En esta estancia abuhardillada se guarda una pequeña colección de alegres carteles multicolores de ferias y romerías cordobesas de allá por los años 50 y 60.

PATIOS-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS

Patios

Con encanto cordobés

El corazón de Bodegas Campos lo constituyen sus patios. Son seis patios y dos patinillos, y juntos forman un pequeño pero interesante catálogo de la arquitectura popular cordobesa. En ellos se conserva la luz y la calma de otros tiempos y son, según la hora del día, el espacio natural para la copa o el almuerzo del mediodía, la tertulia, la cena y –sobre todo- el flamenco.

Estos patios forman parte de las instalaciones de Bodegas Campos y están disponibles para celebraciones.

De-Las-Mujeres-PATIOS-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

el patio de las mujeres

A través de una puerta de cristales la Sala de la Fuente desemboca en un pequeño patio interior de planta rectangular, isla de silencio preservada de ajetreos extemporáneos.

La-Yedra-PATIOS-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

el patio de la yedra

Recibe su nombre de la planta trepadora que brota de los arriates y reviste tres de sus paramentos. Recorre la vertiente frontal del patio una doble galería de rasgos populares en su sencillez.
El-Galapago-PATIOS-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

el patio del galápago

Ocho arcos de medio punto sobre columnas toscanas recorren tres lados del patio del Galápago, corazón luminoso de la casa unifamiliar de Badanas 11.

El-Pozo-PATIOS-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

el patio del pozo

El patio llamado del Pozo perteneció a la casa número 3 de la calleja Vinagreros, incorporada al conjunto en 1953, y conserva, como el del Santo Dios, algunos rasgos del patio popular que fue.

Las-Botas-PATIOS-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

el pasillo de las botas

Tras los arcos del patinillo recibidor se abre una umbrosa galería que con su andana de botas de roble que evoca la antigua bodega.

La-Torre-PATIOS-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x407

el patio de la torre

Da nombre al patio, antaño también conocido como de las Aceitunas, la torre cubierta del siglo XVII que, a modo de mirador sobre el entorno, se alza en medio de este laberinto de casas, tan propio de la herencia musulmana.

SANTO-DIOS-PATIOS-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-1400x949

el pasillo del dios santo

Entre todos los patios de raíces populares que la casa conserva destaca el del Santo Dios, cuyo nombre lo toma de una de las inscripciones sobre cartela que figuran pintadas en uno de sus paramentos.

La-Sacristia-PATIOS-ESPACIOS-BODEGAS-CAMPOS-600x400

la sacristía

Un lugar apartado, íntimo, que guarda el alma de la antigua Bodega: su piso de albero, los viejos carteles taurinos y las botas de crianza, aun con vino, cuyo olor enfatiza el recuerdo.